Paciente que presenta una Bursitis en su rodilla.Vista anterior
Bursitis
La Bursitis se define como la inflamación de una bursa (bolsa cerrada y llena de líquido que funciona como superficie de amortiguación entre los músculos y los tendones o entre los músculos y los huesos).
Contenidos
Según su localización anatómica, existen distintos Tipos:
Paciente que presenta una Bursitis en su rodilla.Vista anterior
Paciente que presenta una Bursitis en su rodilla.Vista lateral
No hay que confundirla con la Tendinitis: Inflamación del tendón (tejido que une el músculo al hueso) o la Entesitis : Inflamación del tendón en su unión al hueso.
SusCausasson:
Sobrecarga repetitiva o uso frecuente
Postura incorrecta
Posición anormal de las articulaciones
Una lesión
Una infección (poco frecuente)
La bursitis puede presentarse asociada con otras enfermedades
Muy frecuentemente, la causa es desconocida.
Los Síntomas con que se manifiesta son:
Dolor
Inflamación en el área afectada
Su Diagnósticose realiza:
Con una Historia clínica detallada y una Exploración clínica completa, en la que nos centraremos especialmente en la zona afectada.
Resonancia Magnética de un Paciente, con Bursitis de Hombro
Tratamiento
El mejor tratamiento es la prevención, para ello es importante evitar o modificar las actividades que causan el problema y corregir las condiciones desencadenantes como diferencias en la longitud de las piernas, posición o técnica incorrecta en la ejecución de deportes o trabajo.
> Una vez establecida la lesión, iniciaremos primero un Tratamiento conservador consistente en:
Reposo
Ortesis
Aplicar frio o calor
Antiinflamatorios
Si éste no es efectivo, pasaremos a realizar Infiltraciones de
Paciente infiltrado con PRP, para tratar su Bursitis de hombro
En casos crónicos, que no mejoren recurriremos a la Cirugía, que suele ser agradecida y dar buenos resultados clínicos.
Cirugía de una Bursitis
Resultados observados en un Paciente, tras la cirugía
En caso de ser necesario, el Servicio de Fisioterapiay de Readaptación Funcional, de SPORTME, indicarán los ejercicios que el paciente puede realizar para recuperar la movilidad y funcionalidad de la zona afectada, en el menor tiempo posible.