Consejos Precirugía

Les presentamos una pequeña guíaa con consejos que pueden serles muy útiles con idea de ir lo más tranquilo a su Cirugía y Planificar que todo salga bien. Consejos Pre-Cirugía. Instrucciones para la cirugía.
- Es indispensable que el paciente esté acompañado durante su estancia.
- En cualquier caso, siga siempre las instrucciones de su médico especialista.
- Comunique al personal sanitario que le atienda si usted es portador de lentillas, prótesis dental, audífono, marcapasos.
ANTES DE LA INTERVENCIÓN
- No puede comer ni beber, ni siquiera chicle, como mínimo 7 horas antes de la hora prevista de la intervención, salvo indicación contraria por parte del médico.
- No puede fumar al menos 8 horas antes de la intervención.
- Para disminuir el riesgo de infecciones quirúrgicas y siempre que le sea posible: 3 días antes de la intervención limpie bien la parte del cuerpo donde se vaya a realizar la intervención.
- Dúchese y lávese el mismo día de la intervención, 2 ó 3 horas antes de la misma.
- Mantenga la higiene dental el día de la intervención lavándose los dientes y utilizando un enjuague bucal.
- No se eche colonia, crema ni perfume.
- No puede entrar en el área quirúrgica con ningún tipo de joyas, reloj ni pearcing.
- Consulte con su médico la medicación que ha de tomar previa a la intervención.
CONFIE EN NUESTRO EQUIPO, TENEMOS UNA AMPLIA EXPERIENCIA Y NUMEROSOS TESTIMONIOS DE GRATITUD

EL DÍA DE SU INGRESO
Si tiene el preoperatorio hecho, acuda a la clínica una hora y media antes del horario fijado para su intervención.
Nunca antes de las 8:00 de la mañana.
La hora prevista para su cirugíaa puede sufrir modificaciones por imprevistos en quirófano.
En el Departamento de Admisión de la clínica le formalizarán su ingreso.
Recuerde, que si pertenece a una compañíaa sanitaria tiene que traer las autorizaciones pertinentes así como el Consentimiento Informado que le dio su Doctor en la consulta.
Si el tipo de ingreso es de Hospital de Día o Ambulante, no acuda con más de dos acompañantes.
DURANTE EL INGRESO
Recuerde que siempre tiene que estar acompañado sea cual sea el tipo de ingreso (en planta, hospital de día o ambulante). – Aproveche las visitas médicas para exponer las dudas que tenga (recuperación, teléfono de contacto, medicación al alta)
No puede desplazarse por la clínica sin autorización del personal sanitario.
AL ALTA MÉDICA
Previamente al alta, el personal sanitario y médico le dará las instrucciones necesarias para su recuperación domiciliaria.
No olvide preguntar al médico las dudas que tenga durante la visita diaria, recuperación, teléfono de contacto, medicación al alta, revisiones, curas,…
El resto de los trámites administrativos los deberá hacer en el departamento de admisión.
La adquisición de sillas de ruedas, muletas, etc se deberá hacer en un a Ortopedia (podemos darle información sobre ello)
INSTRUCCIONES DE VUELTA A CASA
Recuerde que si ha sido intervenido ese mismo día, debe de estar acompañado durante las horas siguientes a su operación para una mayor tranquilidad suya. Además debe guardar 24 horas de reposo.
No debe de conducir, beber alcohol ni realizar comidas pesadas en las 24 horas siguientes a su intervención.
Ante cualquier duda no dude en ponerse en contacto con el CENTRO DE TRAUMATOLOGIA DEPORTIVA DR.BERNÍÁLDEZ (horario laboral), o en caso de urgencias puede llamar al CENTRO DONDE HA SIDO INTERVENIDO que tiene Urgencias de Traumatologíaa (24 horas).
Para otras especialidades consulte su médico.
En cualquier caso, siga las indicaciones que le dé su médico especialista.


¿QUÉ INCLUYE ESTA CIRUGÍA?
- Estudio preoperatorio (Analítica de sangre, Electrocardiograma,, según indicaciones médicas).
- Honorarios médicos y ayudantes, hasta el alta médica.
- Honorarios Anestesistas tanto en la consulta de Preanestesia como en el quirófano .
- Estancia en habitación individual con cama de acompañante, servicio de hostelería y ropería, durante 1 día. Productos para la higiene y cuidado del paciente, desechable y no desechable.
- Gastos referidos al acto quirúrgico (Reserva y uso de quirófano, Instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico. Medicación, gases medicinales.
- Estancia en sala de recuperación postquirúrgica, monitorización y tratamientos necesarios. Anatomía patológica, hemoterapia-transfusiones, material protésico de osteosíntesis, prótesis mallas.
“En todas nuestras intervenciones de la especialidad de traumatología utiliza material de compañías líder en el mercado ortopédico mundial y proveedor de las soluciones más avanzadas en este campo con los más altos estándares de calidad“.