CRÓNICA DEL CURSO SOBRE ECOGRAFÍA DE NERVIOS DEL MIEMBRO INFERIOR Y SUPERIOR (Madrid, Enero 2019. Ultradisection)
Contenidos
Los pasados días Sábado 26 y Domingo 27 de Enero el Dr. Bernáldez, Director de SportMe Medical Center y responsable de la Unidad de Traumatología Deportiva y Ecografía MSK, acudió a un interesante Curso sobre Ecografía de los Nervios y Músculos.
Celebrados en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid dirigido de forma brillante por el Dr. Mario Fajardo, director del Grupo Ultradissection
Los profesores del curso fueron los Drs. Carlos Salazar, de Figueras (Barcelona), y el Dr. Luis Valdés, de Marbella (Málaga), así como el propio Dr. Mario Fajardo, del Hospital de Móstoles (Madrid) , los 3 especialistas en Anestesiología y Reanimación.
Durante los 2 dias intensivos de las jornadas tuvimos la oportunidad de profundizar en el estudio anatómico y ecográfico tanto de los nervios del Miembro Superior (Plexo braquial ), como del inferior (Plexo lumbar y lumbosacro) así como nervios periféricos.
En el primer día, tras la apertura del curso por el Dr. Fajardo, nos dedicamos al Miembro Superior. Analizamos la ecografía del plexo braquial a nivel cervical superficial, interescalénico, supraclavicular así como infra clavicular, a nivel axilar y, por último, los nervios periféricos del brazo.
La sistemática fue hacer prácticas primero en modelos humanos y, posteriormente, pasar a la Sala de Anatomía con cadáveres donde, tras una disección anatómica inicial, pasábamos a realizar la ecografía en cadáveres de Thiel.
Destacar la excelente calidad de los cadaveres (muy bien conservados).
Destacamos el gran conocimiento del profesorado en todo la Anatomía Muscular Tendinosa así como en los Nervios del miembro superior.
La jornada del Domingo 27 de Enero, fue dedicada íntegramente al estudio del miembro inferior.
Realizamos un abordaje del plexo lumbar por vía anterior valorando el nervio femoral, el nervio femorocutáneo lateral y el nervio obturador. Así como el canal del abductor y el nervio femoral.
Mas tarde, analizamos el abordaje del plexo lumbar , bloqueos QL1, QL2 y QL3, así como del plexo sacro valorando la anatomía del ciático a nivel glúteo subglúteo , del muslo y los nervios periféricos de toda la pierna (NCPE –peronéo profundo y superficial- y el NCPI –tibial posterior-).
Aprendimos bloqueos locales de nervios cutáneos, clúneos y técnicas mas selectas como el bloqueo PENG o el IPACK en la rodilla que permite dar de alta en el mismo día cirugías complejas como la cirugía del Ligamento Cruzado Anterior.
La jornada finalizo con una ponencia sobre los ultrasonidos en la patología del diafragma.
Conclusiones del Curso de Ecografía de Nervios
Con este curso hemos destacado la importancia del conocimiento y estudio de la anatomía de los nervios que transcurren por los brazos, cuello, piernas así como en el raquis.
Todos los asistentes destacamos la calidad de los ponentes, la organización del curso y la importancia de los conocimientos adquiridos.
Para un Traumatólogo (Dr. Pedro Bernáldez) así como para una Clínica de Traumatología Deportiva como SportMe Medical Center donde destacan servicios como el de Anestesia (Dr. Max Kemper) y Rehabilitación (Dr. Javier Rios) , manejar de forma precisa el control del dolor, técnicas anestésicas locorregionales y el manejo del dolor post-operatorio es una ventaja que con las técnicas ecoguiadas conseguimos de forma muy satisfactoria para los pacientes.
En SportMe Medical Center contamos con los últimos avances en estas técnicas.
video-resumen de las jornadas