El no tener un diagnóstico «completo» y por lo tanto no tratar todos los factores asociados pueden condicionar la aparición de Errores en el Tratamiento Quirérgico del Síndrome Subacromial
Es fundamental evaluar las patologías del labrum superior y las lesiones del intervalo rotador, que a menudo se dejan sin tratar, para evitar que se produzca un fracaso en el tratamiento.
Otras dificultades están relacionadas con las técnicas actuales de la cirugía, cuyo objetivo es crear una superficie inferior plana, que se extienda desde la articulación acromio-clavicular hasta la esquina antero lateral del acromion.
Los errores pueden estar asociados bien a una descompresión o Exéresis inadecuada o por el contrario, que sea excesiva.
- Por una Exéresis inadecuada: es el error más comén, consiste en dejar restos en la zona antero-lateral del acromion. A su vez, también pueden ser debida a:
* No eliminar la entesopatía calcificada del ligamento coraco-acromial.
*Resección incompleta de la bursa superficial (fuente de mediadores de la inflamación)
*No eliminar la unión acromial del ligamento coraco-acromial.
- Por una Exéresis excesiva

A diferencia de los tratamientos que se pueden utilizar para subsanar una descompresión inadecuada, las opciones terapéuticas para la descompresión excesiva son limitadas. Esto es debido a que las fracturas pueden tratarse, pero la migración cabeza humeral superior es difícil de controlar, por lo que hay que evitar en la mayor medida de lo posible este error, ya que el uso de un injerto óseo para aumentar la longitud clavicular no han tenido éxito, y la restauración completa de los ligamentos, ya sea reparándolos o reconstruyéndolos tampoco.