Pinzamiento isquiofemoral. Dolor cara posterior de cadera
lesión infrecuente, pero a considerar cuando tenemos un pinchazo en la cara posterior de cadera
El estrechamiento de este espacio puede provocar impingement inquiofemoral.
En estos casos es común encontrar alteraciones del cuadrado crural: edema, atrofia o ruptura23,24, y la inflamación crónica y adherencias debidas a tejido cicatricial pueden provocar atrapamiento del nervio ciático, además también pueden verse afectados los tendones del psoas ilíaco o los proximales de los isquiotibiales.
Definición
Se trata de un dolor en la zona posteroinferior de la cadera producido por un contacto anormal entre el hueso isquion y el trocánter menor (prominencia ósea en la región posterior e interna del fémur proximal) debido a un estrechamiento del espacio entre ellos por una alteración de la configuración normal y que produce una irritación del músculo cuadrado femoral, pero además puede producir cambios sobre los tendones de los músculos isquiotibiales y del nervio ciático.
Anatomía
Normalmente el espacio entre el hueso isquion y el trocánter menor es amplio, y se ubican allí el músculo cuadrado femoral (el cual es un músculo rotador externo de la cadera) y «recostado» sobre la parte posterior de este músculo se encuentra el nervio ciático; en la parte más interna se encuentra el isquion y allí se insertan los tendones de los músculos flexores de la rodilla (conocidos como los isquiotibiales) siendo ellos el semimembranoso, el semitendoinoso y el bíceps femoral.
Cuando se presenta una disminución del espacio isquiofemoral se produce una compresión del músculo cuadrado femoral y esto puede llevar a una irritación del nervio ciático y/o de los tendones vecinos descritos.
Diagnóstico
Los síntomas se inician con dolor en la zona glútea inferior, el cual se presenta al caminar con paso largo al igual que al permanecer largo rato sentado obligando al paciente a cambiar de posición evitando sentarse plenamente sobre el lado comprometido. Al realizar el examen clínico se detecta dolor a la palpación de la zona isquiática y al realizar algunos movimientos que provocan pinzamiento del espacio comprometido.
El diagnóstico se confirma con imágenes que muestran una disminución del espacio isquiofemoral en las radiografías simples y en la resonancia magnética simple, en la cual puede encontrarse también edema o inflamación del músculo cuadrado femoral y algunas veces alrededor del nervio ciático y/o de los tendones proximales de los músculos isquiotibiales.
Tratamiento
Una vez se ha hecho el diagnóstico de esta patología se inicia el tratamiento con analgésicos y anti-inflamatorios.
Importante la fisioterapia para estiramiento de músculos y tendones afectados, fortalecimiento de musculatura abdominal y para-espinal lumbar.
El objetivo básico es el aumento del espacio isquiofemoral. Para ello se debe trabajar la flexión, abducción y rotación interna de cadera (con cadera neutra).
Por otro lado, en función de las estructuras afectadas se realizará un trabajo diferente:
Afectación del cuadrado crural: Se puede hacer un trabajo excéntrico de rotación externa de cadera
Tendinopatía proximal isquiotibiales: Trabajo excéntrico de isquiotibiales
Si los síntomas persisten a pesar de este tratamiento conservador se requiere el tratamiento quirúrgico para realizar una ampliación o descompresión del espacio isquiofemoral comprometido; esto puede realizarse con cirugía abierta o mediante cirugía endoscópica con incisiones pequeñas y con la utilización de equipos de video, dicha cirugía se realiza sin necesidad de hospitalización del paciente.
a continuación se inicia un proceso de movimientos y fisioterapia dirigida.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.