Transplante Meniscal Rodilla
La resección meniscal (meniscectomía) es el procedimiento quirúrgico más común en Ortopedia.
Cuando existe una gran pérdida de menisco o ausencia del mismo originando una clínica relevante, el Trasplante de Aloinjerto de menisco (TAM) es una opción viable.
Sin embargo, aunque esta técnica ha evolucionado desde los años 80, todavía hay varios problemas controvertidos relacionados. Lo más importante es que su efecto condroprotector todavía no está completamente probado.
Su relativamente alta tasa de complicaciones y reoperaciones es otra razón por la que este procedimiento aún no ha sido aceptado universalmente.
A pesar de su controvertido efecto condroprotector, sin embargo, el TAM se ha convertido en un tratamiento exitoso para el dolor localizado en una rodilla previamente meniscectomizada, en términos de alivio del dolor y función de la rodilla.
Indicaciones del Transplante meniscal :
Contenidos
1. Pacientes sometidos a meniscectomía total o subtotal previa y sintomáticos.
2. Edad (20-50 años).
3. Dolor unicompartimental de rodilla que afecte a actividades de la vida diaria.
4. Pacientes con rodilla estable o que se pueda estabilizar (por ejemplo, plastia L.C.A.)
5.Buena alineación de la extremidad, tanto clínica como radiológicamente. Si no es así, será necesario alinear previamente ( ej osteotomía valguizante tibial).
6. Radiológicamente, no pinzamiento o pinzamiento grado I de Ahlback (< 50%) de la interlínea articular correspondiente. No osteofitosis u osteofitosis incipiente .
7. Buen estado del cartílago. Si existen lesiones han de ser limitadas y/o focales: Outerbridge 0, I, II, determinado por estudios de imagen o (mejor) por artroscopia.
El grado III se considera límite y el IV contraindicación.
Transplante Meniscal Rodilla.
Si existe condropatía debe ser susceptible de reparación mediante microfracturas, autotrasplante osteocondral (mosaicoplastia) o implante de condrocitos autólogos.
y unas Contraindicaciones:
1. Artritis inflamatoria preexistente.
2. Enfermedad articular degenerativa, postinfecciosa o metabólica.
3. Obesidad.
4. Daño cartilaginoso grado IV de Outerbridge.
5. Daños importantes en Rx en tibia y fémur.
TÉCNICA QUIRIURGICA:
Probablemente una de las mas complejas en la Traumatologia Deportiva Moderna.
Se hace mediante Cirugía Artroscópica
ACCEDA A VIDEO EXPLICATIVO DE LA TECNICA Y RESULTADOS
ACCEDA A NOTA DE PRENSA EN LOS MEDIOS DE ESTA NOTICIA
En nuestras manos hemos realizado 3 casos con éxito que han sido presentados recientemente en el CONGRESO NACIONAL DE TRAUMATOLOGIA DEPORTIVA
1. Cameron JC. Saha S.Meniscal allograft transplantation for unicompartimental artritis of the knee. Clin Orthop Relat Res. 1997; 337: 164-71
2. Boer HH, Koudstaal J. Failed meniscos transplantation. A report of three cases. Clin Orthop Relat Res. 1994;3306: 155-62.
3. Monllau García JC, Pelfort X., Puig Ll., Tey M.: Trasplant e meniscal. Alternativas. En : Patología de la rodilla.Curso básico Fundación SECOT. Zaragoza. Junio 2006.
4. Noyes FR, Barber-Westin SD. Irradiated meniscos allografts in the human knee. A two to five year follow-up study.Orthop. Trans. 1995; 19: 417.
5. Noyes FR, Barber-Westin SD., Rankin M. Meniscal transplantation in symptomatic patients less than fifty years old. J Bone Joint Surg Am. 2004; 86: 1392-404.
6. Wirth CJ., Peters G., Milachowski KA., Weismeier KG., Kohn D. Long-term results of meniscal allograft transplantation. Am J Sports Med. 2002; 30: 174-81
7. van Arkel ER., de Boer HH. Survival análisis of human meniscal transplantations . J Bone Joint Surg Br. 2002; 84:227-31.
Meniscal resection is the most common surgical procedure in orthopaedics. When a large meniscal loss becomes clinically relevant, meniscal allograft transplantation (MAT) is a feasible option. However, although this technique has evolved since the ‘80s, there are still several controversial issues related to MAT. Most importantly, its chondroprotective effect is still not completely proven. Its relatively high complication and reoperation rate is another reason for this procedure not yet being universally accepted. Despite its controversial chondroprotective effect, nevertheless, MAT has become a successful treatment for pain localised in a previously meniscectomised knee, in terms of pain relief and knee function. We conducted a careful review of the literature, highlighting the most relevant studies in various aspects of this procedure. Precise indications, how it behaves biomechanically, surgical techniques, return to sport and future perspectives are among the most relevant topics that have been included in this state-of-the-art review.
Fecha de modificación 13 Octubre 2018
Hola, tengo muchos problemas de rodilla desde que me quitaron casi el menisco interno, e probado de todo y no consigo mejoría, al revés tengo problemas en los talones gracias al mal apoyo. Un medico me ha comentado la opción del trasplante meniscal y antes de nada me gustaría contactar con alguien que lleve operado un par de años para ver lo que sentía antes y lo que siente ahora, si ustedes me pueden decir el email o el teléfono de alguien seria de muy agradecer.
Muchas gracias de ante mano y un saludo.
Cesar, en nuestro blog y facebook, puedes encontrar testimonios de pacientes que han sido tratados en SPORTME, pero si puedes pasarte por nuestras instalaciones, estaríamos encantados de atendente y además de valorar si está indicada para ti dicha intervención quirérgica, y si es así, explicartela para que se resuelvan tus dudas.
Aunque en este video, puedes ver en que consiste y como se realiza un transplante meniscal
https://www.youtube.com/watch?v=iEd8dvwI4zY
Un abrazo
Dr. Bernáldez
https://clinicabernaldez.com
https://www.facebook.com/traumadeportiva