El codo es una articulación que funciona a modo de bisagra para permitir los movimientos de extensión y flexión del antebrazo. Además, al estar formado por tres articulaciones, estas funcionan conjuntamente para que también se pueda rotar el antebrazo hacia adentro y hacia afuera. La utilidad del codo hace que podamos interactuar en el día a día, y convierte a esta articulación en un punto vulnerable al sobreuso. En SportMe reconocemos la importancia de mantener estas estructuras en el mejor estado posible.
Para ello contamos con un equipo de profesionales altamente cualificado, con capacidad para tratar las lesiones que puedan producirse y, de esta manera ofrecerte la mejor opción terapéutica frente a la lesión.
¿Existe riesgo de lesionarse el codo?
Contenidos
Las articulaciones son estructuras que nos otorgan la capacidad de movernos por el mundo, y con ello, poder vivir en la forma en la que lo hacemos. Y, aunque están diseñadas para brindarnos movilidad, el sobreuso y los gestos incorrectos que se hacen con ellas o los golpes y accidentes, pueden conducir al desarrollo de patologías.
Asimismo, existen múltiples factores que aumentan el riesgo de que se produzca una lesión en el codo. Por ello, es necesario saber qué situaciones nos hacen propensos a lastimarnos, para así poder adoptar una actitud que pueda ayudarnos a prevenir las afecciones articulares.
¿Por qué es importante consultar con un especialista en traumatología?
La mayoría de las personas realizan más movimientos con los miembros superiores que con los inferiores, y esto hace que articulaciones como la del codo, en una zona del cuerpo fácil de lesionar, ya sea por sobreuso, movimientos bruscos o por traumatismos sea más propensa o cuente con más posibilidades de padecer algún tipo de dolencia.
Nosotros en SportMe consideramos que aprender a utilizar correctamente el codo, es una parte fundamental en la prevención de lesiones que lo afectan. Además, contamos con un equipo de profesionales que te ayudarán a recuperarte en caso que ya haya algún tipo de patología.
¿Cuáles son las lesiones de codo que tratamos en SportMe con más frecuencia?
En nuestra clínica atendemos pacientes con afecciones en la articulación del codo, tanto aquellos que practican algún deporte como los que no, puesto que estas lesiones no son exclusivas de la actividad deportiva. Las lesiones o dolencias más comunes se especifican a continuación:
-
Epicondilitis
Esta lesión es también conocida como “codo de tenista”. Se refiere al tipo de tendinitis más común que afecta a esta articulación. Es producida por sobrecarga en la extensión y rotación externa del antebrazo y la muñeca.
La exploración física del codo permite su diagnóstico. Además, en SportMe contamos con Ecografía MSK que nos permite conocer el estado en el que se encuentra el tendón afectado.
El tratamiento suele ser conservador, pero también se puede recurrir a la Terapia Ecoguiada para infiltrar la articulación. En casos severos, la cirugía es la mejor opción para liberar el tendón.
-
Epitrocleitis
Es un tipo de tendinitis del codo, conocida como “codo de golfista”. Es producida por sobrecarga en la flexión y rotación interna del antebrazo y la muñeca. Su diagnóstico se puede realizar con la exploración física. Además, en SportMe podemos conocer el estado del tendón afectado a través la Ecografía MSK.
La terapéutica conservadora apoyada con Fisioterapia suele ser suficiente, pero en casos donde esto falle, se puede recurrir a la Tenotomía Percutánea Ecoguiada, en la que tenemos gran experiencia.
-
Luxación del codo
Los ligamentos son estructuras articulares que pueden verse comprometidos en esta afección. En ella, se produce un desplazamiento, en el que los huesos pierden la relación normal entre ellos, generando inestabilidad en el codo.
El examen físico y las maniobras de exploración ayudan a su diagnóstico. El tratamiento de esta lesión suele ser conservador, pero en ocasiones la mejor alternativa es quirúrgica.
-
Neuropatía del nervio cubital
El nervio cubital es el encargado de inervar los dedos anular y meñique, así como la mitad del antebrazo que está del mismo lado. Cuando ocurre un atrapamiento de este nervio a nivel del codo, aparecen molestias en las zonas que inerva.
El diagnostico se logra con el examen físico, apoyado con métodos más especializados que permitan determinar el grado de lesión. Estos incluyen: radiografías, Ecografía MSK, Resonancia Magnética y estudios electrofisiológicos.
Dependiendo del grado de afección del nervio, se decide el tipo de tratamiento, este puede ser conservador o requerir una cirugía que permita liberar al nervio de la compresión aplicada sobre él.
-
Bursitis del codo
En esta lesión, una bolsa que ayuda a evitar la fricción entre las estructuras óseas de la articulación se inflama, produciendo con ello un aumento de volumen que hace que en el codo se vea una estructura similar a una pelota de ping pong.
Su tratamiento suele ser conservador, aunque podría requerirse las Aspiración del líquido. Raramente es necesaria la cirugía.
-
Artrosis del codo
Esta patología poco común puede llevar a la incapacidad. Generalmente aparece posterior a la recuperación de un traumatismo que produjo lesiones complejas en el codo. El tratamiento incluye el uso de terapia antiinflamatoria, pero la cirugía puede ser necesaria.

-
Rotura del tríceps braquial
Es una lesión poco frecuente que aparece principalmente en aquellos deportistas que consumen esteroides y, en pacientes con patologías degenerativas. La extensión brusca y los traumatismos conducen a la rotura del tendón. La exploración física es requerida para establecer su diagnóstico.
Adicionalmente, el uso de técnicas imagenológicas como la Ecografía MSK y la Resonancia Magnética confirman la lesión. El tratamiento suele ser la cirugía.
-
Condropatía del codo
Es una lesión del cartílago articular que generalmente se produce posterior a un traumatismo. El uso de técnicas por imágenes puede ser útil para su diagnóstico. En SportMe somos especialistas en Ecografía MSK.
Dependiendo del grado de lesión, se elige el tratamiento apropiado, ya sea conservador, apoyado por la Infiltración Ecoguiada, o mediante Técnicas Mínimamente Invasivas como la Artroscopia.
-
Rotura del tendón del bíceps braquial
Es una lesión infrecuente que desencadena dolor en la fosa antecubital del codo. La exploración física resulta fundamental para dar con el diagnóstico. Además, se puede recurrir a métodos por imagen como la Ecografía MSK y la Resonancia Magnética para confirmarlo.
SportMe: Clínica de referencia en lesiones articulares en Sevilla
En SportMe queremos serte de ayuda para poder identificar las situaciones en las cuales existe un mayor riesgo de lesión del codo, de forma que seamos partícipes en la prevención de patologías articulares.
No obstante, cuando ya ha ocurrido una lesión en esta articulación, queremos ayudarte a recuperar la funcionalidad en la medida de lo posible. Para ello, contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados para ofrecerte las mejores opciones de tratamiento.
En SportMe contamos con más de 20 años de experiencia brindando bienestar.
Formas de contacto con nuestros especialistas en SportMe
Estamos ubicados en el corazón de Sevilla. En la Calle Tabladilla, 2, Esquina Cardenal Illundain. Edificio Bekinsa (frente a ABC).
Teléfono de contacto: 954 280 198
Correo electrónico: info@clinicabernaldez.com