▸ Somos Especialistas en Tumores Oseos en Sevilla
Los tumores óseos primarios son neoplasias poco frecuentes, con una incidencia aproximada de 5-10% de todas las neoplasias óseas, siendo las metástasis hasta 25% más frecuentes, y por ello, la afectación tumoral ósea más común.Contenidos
Existe un predominio en varones, siendo hasta 1,5-2% más comunes.
La edad también supone un factor a tener en cuenta, ya que algunos tumores como el osteosarcoma y el sarcoma de Ewing se presentan casi de forma exclusiva en la infancia-adolescencia, mientras que el condrosarcoma suele aparecer entre la 4º y la 5º década de la vida.
La presentación clínica de estos tumores es poco específica, con dolor, tumefacción e impotencia funcional, que en muchos casos es debido a que estos tumores que, habitualmente, se dan en la infancia-adolescencia, son erróneamente etiquetados como dolores de crecimiento, lo que provoca un diagnóstico tardío que puede empeorar el pronóstico del paciente.
Tipo de Tumores óseos
Tumores cartilaginosos
Desaparece el subgrupo osteocondroma, retirándose de la clasificación lesiones osteocondromatosas tales como osteofitos, exostosis cra- neofaciales, maxilares y subun- gueales por considerarse lesiones reactivas. También desaparece la displasia hemimélicaepifisaria y la proliferación osteocondromatosa bizarra parostal.
Tumores osteogénicos.
Desaparece el concepto de osteoblastoma agresivo, considerándose el adjetivo agresivo como una característica radiológica y no como un concepto histológico diferente. Se incluye el subgrupo de osteosar- comas secundarios.Sarcoma Ewing/ neuroectodérmico
Gracias a los avances inmunohistoquímicos y genéticos, con el descubrimiento de las translocaciones típicas del sarcoma de Ewing, se introduce este nuevo grupo como entidad independiente, previamente incluido dentro de los tumores de células redondas.Tumores vasculares
Miscelánea de tumores
Se incluye en la clasificación, el término metástasis. Por concepto, las metástasis no son tumores óseos primarios, por lo que aparecen incluidas en la clasificación por ser la afectación tumoral más frecuente en el hueso.Lesiones Articulares
Es llamativa la inclusión de la condromatosis sinovial como lesión ósea benigna condral, ya que realmente en su definición se habla de una «proliferación cartilaginosa nodular benigna originada en la sinovial de las articulaciones, bursas o vainas tendinosas», por lo que parece estar más justificada su clasificación dentro de los tumores de partes blandas.C/ Tabladilla, 2 Esq. Cardenal Illundain.
Edificio Bekinsa (frente a ABC)
T. (+34) 954 280 198
info@clinicabernaldez.com