JORGE PASTOR ALBELDA
JORGE PASTOR ALBELDA, PODÓLOGO POR LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, TRAS REALIZAR UN MÁSTER OFICIAL EN PODOLOGÍA CLÍNICA Y CIRUGÍA PODOLÓGICA AVANZADA EN LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID, DADA SU AFICIÓN POR EL DEPORTE. DECIDIÓ ESPECIALIZARSE EN PODOLOGÍA DEPORTIVA.
“Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas. A través de una distribución correcta de nuestros apoyos, somos capaces de curar lesiones y hacer que las personas con dolor vuelvan a disfrutar del Deporte.”
Es fundamental disfrutar de un buen apoyo plantar y una correcta biomecánica del tobillo, retropie y antepié. Hay pacientes que desde el nacimiento tienen alterado la formula metatarsal, o el morfotipo del pie (Planos, Cavos, supinados o probados). Entender el apoyo, la marcha así como evitar el sobre peso son tareas fundamentales para evitar patologías como:
- Metatarsalgia
- Fascitis plantar
- Tendinosis
- Aquilodinia
- Hallux rigidus
- Hallux Valgus
Es fundamental una adecuada exploración en reposo (estático) y en activo (dinámico) así como un estudio Radiográfico y/o Ecográfico. En ocasiones solicitaremos un Estudio Biomecánico de la Marcha para poder confeccionar plantillas de descarga a medida.
En los ciclistas hacemos el Estudio Biomecánico sobre su bicicleta.
BIOMECÁNICA
En ocasiones solicitaremos un Estudio Biomecánico de la Marcha para entender al detalle el tipo de marcha de cada deportista o paciente y así poder confeccionar plantillas de descarga a medida.
Previamente es conveniente una adecuada exploración realizada por un Traumatólogo haciendo una correcta anamnesis así como fundamental una adecuada exploración en reposo (estático) y en activo (dinámico) así como un estudio Radiográfico y/o Ecográfico.
“Cada detalle puede marcar la diferencia”