¿Qué es la enfermedad o Síndrome de Haglund o Prominencia en el Talón?
La Enfermedad o Síndrome de Haglund debuta con un dolor en la cara posterior del pie sumado a un enrojecimiento de la piel debido a una inflamación de la bursa (bursitis) retrocalcánea profunda, situada entre la zona posterior y superior del calcáneo y el tendón de Aquiles. En ocasiones se asociada a una deformidad o prominencia ósea de la zona posterosuperior del calcáneo (la deformidad de Haglund) que si es indolora no hay que hacer nada (solo informar).Contenidos
¿Qué síntomas tiene la Enfermedad de Haglund?
Puede cursar con signos inflamatorios locales, deformidad provocada por exostosis e hiperqueratosis. Los pacientes refieren dolor y puede ser muy aparente la existencia de un bulto o prominencia en la zona posterior del talón. El cuadro puede empeorar con los esfuerzos o al caminar. La exploración clínica puede objetivar una protuberancia en la parte superior del talón, dolor, hinchazón, enrojecimiento y calor local e hipersensibilidad de la zona posterosuperior del talón.¿Cuál es el diagnóstico de la Deformidad de Haglund?
El diagnóstico se completa con la exploración radiológica donde observaremos una exóstosis de la tuberosidad posterior del Calcáneo. También podemos realizar otras exploraciones: RMN y Ecografía donde veremos el estado del tendón y si existen calcificaciones , así como descartar otros diagnósticos diferenciales.Tipos de Tratamiento de Enfermedad de Haglund
CONSERVADOR
El tratamiento conservador pretende reducir la inflamación de la bursa. Incluye reposo, hielo, medicación antiinflamatoria oral (ocasionalmente tópica), uso de taloneras, para elevar el talón y evitar el roce, y el uso de zapato blando o sin contrafuerte posterior. Han de corregirse deformidades como el pie cavo, usarse ortesis adecuadas y realizar estiramientos del complejo Aquileo-plantar. También se aconseja evitar correr por superficies duras o en cuesta y corregir cualquier deformidad de base del pie con plantillas a medida. La fisioterapia incluyendo la terapia física, ondas de choque, ultrasonidos»¦pueden ser de utilidad en algunos casos. En los últimos años ha tenido un gran auge las TERAPIAS ECOGUIADAS por sus buenos resultados.ver TESTIMONIO PERSONAL
QUIRÚRGICO
Pero en muchas ocasiones no hay mejoría de ningún tipo y la única opción es la CIRUGÍA. En ella realizamos un mini-abordaje de 3-4 cms y hacemos :- Resección de la tuberosidad posterior del calcáneo
- Exéresis de calcificaciones del Aquiles
- Infiltración con Plasma Rico en Plaquetas.