Fecha de modificación: 01 de marzo de 2021

Los isquiotibiales son un grupo de musculos que se encuentran en la parte posterior del muslo compuesto por tres porciones: el bí­ceps femoral que consta de dos cabezas (larga y corta) y sirve para flexionar la rodilla y extender la cadera; el semitendinoso y el semimembranoso que agrandan la extensión interna de los femorales y ayudan a girar la rodilla.

Su función es de gran importancia, no sólo para grandes atletas, sino para actividades cotidianas.

Y se lesionan con mas frecuencia de la sospechada sobre todo en deportistas en general y en jugadores de futbol en particular.



Clínica de las lesiones de Isquiotibiales

Cuando se produce la lesión el primer síntoma es un pinchazo muscular en la parte posterior del muslo, normalmente proximal o tercio medio.

¿Cómo diagnosticamos una lesión de Isquiotibiales?

Es preceptivo hacer una Ecografia o Resonancia Magnética, que nos ayudará a establecer un diagnóstico fiable del alcance de la lesión.

Tratamiento más habitual para lesiones de Isquiotibiales

Generalmente el tratamiento recomendado para este tipo de lesión muscular suele ser conservador con reposo, hielo y estiramientos progresivos.

Como en toda lesión muscular, las Terapias Biológicas con PRP están perfectamente indicadas, ya que con ellas trataremos de forma no invasiva la lesión, acortando en mucho los tiempos de recuperación y por consiguiente la comodidad del paciente.

La cirugí­a para lesiones de isquiotibiales es rara y consiste normalmente en reanclar en el isquion, el lugar de inserción. Ya lo hacemos, y se trata de una operación endoscópica. La idea es la misma que en el manguito rotador del hombro, reanclar el muñón roto en la superficie correspondiente aportando ortobiologí­a a la reparación.

¿Cómo prevenimos las lesiones de isquiotibiales?

A menudo se nos olvidan activarlos , pero su entrenamiento es más que necesario si lo que deseamos es tener unos miembros inferiores fuertes y estéticamente desarrollados.

Siempre es necesario comenzar poco a poco para no caer en riesgo de lesiones y contar con el apoyo de un entrenador personal que supervise el entrenamiento.

Las sentadillas son un buen ejercicio para fortalecer la zona y prevenir lesiones; si quieres aprender a hacerlas correctamente evitando hacerte daño, en esta web ofrecen mucha información interesante. 

Si quiere aprender más sobre lesiones musculares puedes ver este vídeo que nos explica la clinica, el diagnóstico, tratamientos y prevención de la Rotura Muscular a cargo de nuestro director médico, el Dr Pedro Bernáldez