¿Qué es la lesión Fibrocartilago triangular de la muñeca?
El complejo fibrocartílago triangular (CFT) es una estructura homogénea compuesta de un disco articular, los ligamentos radio-cubital dorsal y palmar y un menisco, el ligamento colateral cubital, y la vaina del cubital posterior.El CFT actúa como una extensión de la superficie articular del radio donde va a apoyarse la fila proximal del carpo, y también estabiliza la articulación radio-cubital distal. Aproximadamente el 20% de la carga del antebrazo se transfiere a través del lado cubital de la muñeca y el CFT.
Contenidos
¿Cómo se explora el Fibrocartilago?
Durante la exploración de la muñeca debemos :- Palpar el disco articular del CFT, este debe ser tenso, similar a un trampolín, realizando la maniobra de peloteo sobre el disco (prueba de trampolín).
- Cuando el disco articular es flexible y flota sin tensión, hay que sospechar una rotura, ya sea en central o periférica del CFT.
Mecanismo y clasificación de las lesiones Complejo Fibrocartilago Triangular
Las lesiones del CFT es un problema clínico frecuente, se pueden producir cuando la muñeca sufre una carga axial en extensión – caída sobre una mano extendida- o bien por fuerzas de rotación o de tracción.¿Qué síntomas tiene la lesión Fibrocartilago Triangular?
Fundamentalmente Dolor en la región cubital que aumentan con la rotación y desviación cubital¿Cómo se diagnostica una lesión del Fibrocartilago?
Diagnóstico Clínico:
Siempre a tener en cuentaDiagnóstico por imagenes:
Fundamentalmente por estudio de RM o incluso mejor una Artro-RM, donde se aprecia el paso de contraste en la articulación cubito-carpianoDiagnóstico Artroscópico:
Se pueden diagnosticar bien con el gancho palpador durante la cirugía y valorar la localización, tamaño y estabilidad de la rotura. La mayoría ocurren en la zona central o radial (avascular).
¿Cómo se trata la lesión fibrocartilago Triangular?
Suele ser el desbridamiento aunque también puede realizarse una reparación artroscópica. Palmer clasificó las roturas traumáticas del CFT y ha tenido aceptación universal- en 4 categorías:
Indicaciones para la reparación:
La artroscopia estaría indicada en pacientes que tras 3 meses de tratamiento no quirúrgico no presentan buenos resultados clínicos siempre que no hay asociada una inestabilidad de la ARCD. También son reparables las roturas periféricas (Tipo 1B y 1C). Las roturas del lado radial sintomáticas con una ARCD estable se pueden tratar con desbridamiento artroscópico, mientras que las que se asocian a inestabilidad de la ARCD deben ser reparadas. El diagnóstico de un desprendimiento periférico del CFT requiere un alto índice de sospecha ya que no pueden ser vistos a través de los portales radio-carpianos estándar. Video-cirugía caso clínico SPORTME: ROTURA FIBROCARTILAGO TRIANGULAR Hermansdorfer y Kleinman describieron una pérdida de tensión del CFT como un indicativo de la separación, que se verifica por inspección directa en el momento de una reparación abierta. Las reparaciones de la fóvea también se indican cuando hay una ARCD inestable debido a una fractura desplazada de la de apófisis estiloides. Slutsky utilizan un portal radio-cubital distal volar para evaluar las fibras profundas de la fóvea directamente. Si se interrumpen, se realiza una reinserción abierta foveal directa del CFT. Nakamura et al. han descrito un método para la reparación foveal a través de un abordaje dorsal.
Contraindicaciones:
- Inestabilidad severa de la ARCD
- Artrosis radio-carpiana
- Rotura del CFT que no puede reanclarse de forma adecuada (hacer desbridamiento suave)
Resultados:
Trumble ha subdividido las roturas del CFT en base al tiempo que ha transcurrido desde la lesión.- Rotura aguda: < 3 meses
- Rotura subaguda: de 3 a 12 meses
- Rotura crónica: > 12 meses
Que opinan nuestros pacientes:
