En este momento estás viendo Beneficios del Entrenamiento con Electroestimulación
Beneficios del Entrenamiento con Electroestimulación

Beneficios del Entrenamiento con Electroestimulación

Beneficios del Entrenamiento con Electroestimulación

Los beneficios del entrenamiento con electroestimulación son muchos, enumerados nos producirán un interesante lista, unos que resultarán más interesantes que otros, pero lo que deriva de esta enumeración es muy importante ya que los beneficios no son excluyentes entre sí­, se suman uno a otro cada vez, y es ese efecto sumatorio que se produce cada vez que aplicamos la estimulación muscular el que proporciona sus resultados sorprendentes, cada vez que utilizas electroestimulación estás obteniendo todas y cada una de las ventajas siguientes:

1.-En primer lugar hay que destacar el ahorro de tiempo. Para cualquier deportista el ahorrar tiempo implica poder dedicarlo por ejemplo a mejorar su táctica, técnica o estrategia, es por tanto supone una ventaja primordial. Para no deportistas profesionales, implica poder realizar deporte y actividad fisica a pesar de los horarios laborales, familia, tareas del hogar»¦

2.-Aumento de la fuerza localizada en el grupo muscular que nos interesa especialmente y desarrollo de la masa muscular. Ambas cosas son posibles debido a que podemos trabajar con unas frecuencias elevadas permitiendo que el músculo se someta a una sobre estimulación, ya que elevando la intensidad conseguiremos que cada vez más fibras se impliquen en el trabajo muscular requerido.

SMARTBODY FIT SPORTME
SMARTBODY FIT SPORTME

3.-Mí­nimo o nulo riesgo de una lesión ósea, ligamentosa o tendinosa, el músculo es un tejido capaz de ser sometido a sobrecargas extraordinarias mantenidas en el tiempo y al que es muy difí­cil lesionar, su capacidad de adaptación es muy superior a la de huesos músculos y tendones, ello quiere decir que con un entrenamiento especí­fico dedicado a la musculatura en el cual las articulaciones, ligamentos y tendones no van a estar sometidos a sobrecargas añadidas de impactos, cambios de dirección, etc., vamos a obtener justo aquello que deseamos: mejorar la fuerza resistencia, sin que nuestra estructura articular sufra lo más mí­nimo y por lo tanto disminuiremos de forma radical la posibilidad de lesiones deportivas en nuestro entrenamiento, pero no sólo en el entrenamiento con electro estimulación puesto que al conseguir mayor fuerza y masa muscular este tejido tan adaptable y que forma parte indispensable del elemento de amortiguación en nuestro cuerpo nos protegerá también de las sesiones en el trabajo de campo.

4.-Demora de la fatiga muscular. Este tipo de entrenamiento nos permite trabajar sin apenas una sensación de cansancio fí­sico, pero como al mismo tiempo conforme aumentamos los niveles de carga conseguimos un desarrollo de nuestra musculatura conforme pasan las sesiones nos daremos cuenta que podemos aumentar más y más la intensidad sin que experimentemos molestia o sensación de cansancio con lo cual se va a producir una adaptación al esfuerzo y ningun problema de cara a la recuperación tras el mismo.

Beneficios del Entrenamiento con Electroestimulación

Beneficios del Entrenamiento con Electroestimulación
                Beneficios del Entrenamiento con Electroestimulación

5.-Mejora de la capilarización y vascularización. Está perfectamente demostrado que al estimular un músculo con bajas frecuencias obtenemos una elevación del riego sanguí­neo local muy intensa, ha quedado probado que ello genera una adaptación de tal modo que la capilarización local aumenta y ello favorecerá tanto la respuesta más intensa y prolongada en el tiempo de las fibras musculares rojas como de las fibras blancas.

Y luego de estos aspectos que hemos definido se derivan una cantidad casi infinita de ventajas prácticamente imposibles de enumerar tales como puedan ser mejorar otras condiciones fí­sicas como la elasticidad, tener a nuestro alcance medios que nos permiten disminuir el dolor, recuperar más rápido y adaptarnos al entrenamiento con mayor facilidad tras una lesión, poder exigirnos una mayor cantidad de trabajo fí­sico muscular sin riesgo de lesión o fatiga fí­sica o psí­quica, y así­ podrí­amos seguir enumerando una cantidad de beneficios y ventajas que se derivan de los seis primeros puntos que hemos expuesto anteriormente.

Creemos que ello es más que suficiente para motivar tanto a deportistas amateur como a profesionales, que aén no hayan experimentado con el entrenamiento a que nos referimos para que tomen la decisión de hacerlo y comiencen a mejorar sus marcas, y para ello lo tienen disponible como uno de los Servicios que oferta SPORTME, dirigido por Fran Galan y Jesus Ausero.