
El Dr. Pedro Bernáldez, asistió como Ponente , los pasados 13 y 14 de Febrero de 2014 al prestigioso curso internacional “VI INTERNATIONAL COURSE OF ARTHROSCOPY AND ARTHROPLASTY“ que organiza anualmente el Dr. Luís Pérez Carro.
El gran avance que se ha producido en todas las articulaciones gracias a la Artroscopia, tanto como método de diagnóstico como terapéutico, ha conllevado un autentico “boom” en el némero de indicaciones sumado al interés por otras “olvidadas articulaciones” como el codo y la muñeca,,,que ya era hora… y ello justifica el elevado némero de asistentes provenientes de todas partes del país y del extranjero.
Destacar la calidad de los ponentes así como la densidad del programa (no se podía salir ni al wc) dado que se dieron 54 ponencias en un día y medio. Jornadas maratonianas.

Los objetivos fundamentales de este curso fueron profundizar en las principales inidcaciones de cirugía artroscópica en todas las articulaciones del organismo, así como su anatomía (descritas magistralmente por el Maestro Pau Golano) y el diagnóstico radiológico fue a cargo de los Drs. Luis Cerzal y A. Kassarjian),

HOMBRO:
A nivel de la Artroscopia de hombro hablamos de las técnicas básicas, avanzadas y complicaciones. Artroscopia de hombro: inestabilidad, manguito rotador, biceps, articulación, acromioclavicular, labrum y lesiones de SLAP, reparación del subscapular, hombro congelado, Latarjet astroscópico. Nervio supraescapular: liberación artroscópica y Transferencias tendinosas (Latissimus dorsi, pectoralis major y teres major). Estabilización artroscópica de la articulación acromioclavicular en casos agudos y crónicos. Prótesis de hombro: opciones humerales y glena, anatómica inversa, tratamiento de las complicaciones.

Colaboro con 1 ponencia de codo y 2 de muñeca
Destacar las ponencias del Dr Richard Villar, uno de los cirujanos con mas experiencia en cirugía artroscopica de cadera en todo el mundo

Conclusiones:
Hemos podido constatar el gran nivel desarrollado en España en la Cirugía Artroscópica así como nuestra constante puesta al día, pues en nuestro centro ya llevamos años aplicando todas estas técnicas con buenos resultados, y esto nos anima a seguir creciendo y aplicando innovaciones y nuevas técnicas.

Es de reconocer la magnifica organización de este curso y el alto nivel científico del programa y de los ponentes.
Sin duda, este es unos de los cursos de obligada asistencia si uno quiere estar al día en el diagnostico y tratamiento de las patologías articulares.
Nuevamente nuestra máxima felicitación al Dr. Luís Pérez Carro animándolos a que continéen con nuevas ediciones.
