Continuamente están surgiendo nuevas disciplinas de estudio, como es el caso de la Ergonomía, que hoy nos ocupa, que trata de coordinar las tareas que el trabajador realiza, las herramientas que utiliza y el diseño del lugar de trabajo, para que éste sea realizado en óptimas condiciones y con la máxima eficacia, disminuyendo así el riesgo de las lesiones, lo cual le permita sentirse agusto y rendir al máximo en su actividad laboral, de cada día.
Se podría definir como el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona. (segén la Asociación Internacional de Ergonomía)
Su Objetivo sería, por tanto, el adaptar el trabajo a las capacidades y posibilidades de quién lo desempeña, con gestos tan pequeños como mantener una postura adecuada mientras se realiza la actividad, como deben manipularse las cargas, que el puesto de trabajo esté adaptado a la actividad realizada adecuado, evitar contaminación acéstica y ambiental… para disminuir el riesgo de enfermedades profesionales.
El no adoptar estas medidas sencillas, en las que se deberían formar a todos los trabajadores, originan lesiones músculos- esqueléticas, que son las que con más frecuencia vemos a diario en la Clínica, en la que además de un daño físico está el daño psicológico, que tratamos de recuperar en SPORTME, para que la persona que nos visita, pueda volver a disfrutar de ejercer su profesión. tanto como lo hacemos nosotr@s.