Siempre es una gran alegría volver a compartir conocimientos y experiencias con grandes compañeros y amigos de la traumatología deportiva nacional e internacional. En esta ocasión, el XVI Congreso Nacional de SETRADE, celebrado en Bilbao los días 20 y 21 de marzo de 2025, nos ha brindado la oportunidad de actualizar nuestros conocimientos en un ambiente de debate constructivo y aprendizaje continuo. La importancia de eventos como este radica en el avance constante de la medicina deportiva, permitiendo a clínicas especializadas como SportMe Sevilla ofrecer los tratamientos más innovadores y basados en evidencia científica para nuestros pacientes.

El congreso ha abordado una amplia variedad de temas de actualidad en el campo de la traumatología deportiva, con múltiples mesas redondas y ponencias de alto nivel. Cada una de estas sesiones aporta un valor incalculable, no solo a la comunidad médica, sino también a la sociedad, al mejorar la atención y el pronóstico de los deportistas, tanto amateur como profesionales. A continuación, desarrollamos algunos de los temas clave que marcaron la agenda del congreso y su impacto en la práctica clínica.
Prevención y tratamiento de las lesiones musculares y ligamentosas
Contenidos
Uno de los ejes centrales del congreso ha sido la prevención y tratamiento de las lesiones musculares y ligamentosas, con especial énfasis en los isquiotibiales y el tríceps sural. Estas lesiones representan un gran desafío para los deportistas, ya que su recuperación puede ser prolongada y el riesgo de recidiva es elevado. La investigación en nuevos protocolos de rehabilitación y la aplicación de tratamientos biológicos como el Plasma Rico en Plaquetas (PRP) permiten acelerar la recuperación y mejorar la calidad de los tejidos regenerados.

Terapias invasivas no quirúrgicas y sonocirugía MSK
El tratamiento del dolor en el raquis en el deportista sigue siendo un reto clínico de gran relevancia. La sonocirugía MSK se ha posicionado como una herramienta clave en el abordaje de diversas patologías musculoesqueléticas, permitiendo tratamientos precisos y menos invasivos. Esta técnica, basada en el guiado ecográfico para procedimientos terapéuticos, está demostrando ser altamente efectiva en la mejora del dolor y la funcionalidad de los deportistas sin necesidad de recurrir a la cirugía abierta. Para SportMe Sevilla, contar con estas opciones de tratamiento vanguardistas significa ofrecer a nuestros pacientes soluciones menos agresivas, con tiempos de recuperación más cortos y mejores resultados funcionales.

Innovaciones en la cirugía del Ligamento Cruzado Anterior (LCA)
La lesión del Ligamento Cruzado Anterior (LCA) es una de las más devastadoras para los deportistas, y su tratamiento sigue evolucionando gracias a la investigación y la innovación quirúrgica. Se han presentado nuevos estudios sobre la comparación entre tratamiento quirúrgico y terapia biológica en roturas parciales del LCA, una línea de investigación clave que podría cambiar la manera en que abordamos estas lesiones en el futuro. La integración de ortobiológicos para potenciar la cicatrización del ligamento ha sido un punto crucial en la discusión, alineándose con el compromiso de SportMe Sevilla en la aplicación de tratamientos regenerativos para optimizar la recuperación de nuestros pacientes. Estuvimos con uno de los referentes mundiales en cirugías de ligamento cruzado anterior el doctor Bertránd Sonnery-Cottet

Ortobiológicos en medicina deportiva y mesa del Grupo Español de Terapias Biológicas (GRESTBI)
Uno de los momentos más destacados del congreso fue la mesa organizada por el Grupo Español de Terapias Biológicas (GRESTBI), donde tuvimos el honor de participar compartiendo nuestra experiencia en aumentación biológica en lesiones ligamentosas. La aplicación del PRP y otras terapias ortobiológicas está revolucionando el tratamiento de las lesiones deportivas, ofreciendo una alternativa más natural y menos invasiva en la recuperación de tejidos. Para SportMe Sevilla, estar a la vanguardia en estos tratamientos significa garantizar que nuestros pacientes reciban las terapias más avanzadas, con base científica y resultados contrastados.

El papel de la Inteligencia Artificial (IA) en la traumatología deportiva
El impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la traumatología deportiva también fue un tema de gran interés. Desde el desarrollo de sistemas de diagnóstico asistidos por IA hasta la personalización de planes de rehabilitación, la tecnología está transformando la forma en que abordamos las lesiones. En SportMe Sevilla, la incorporación de herramientas digitales y el análisis de datos biométricos ya está contribuyendo a mejorar nuestros tratamientos y ofrecer un enfoque más preciso y personalizado para cada paciente.

Salud mental en el deporte y lesiones en poblaciones específicas
El bienestar psicológico de los deportistas ha cobrado un papel fundamental en la medicina deportiva moderna. La mesa dedicada a la salud mental en el fútbol desmitificó ciertos conceptos y abordó estrategias para mejorar el soporte emocional de los atletas. Además, se profundizó en las diferencias de género en lesiones de LCA (ACL Injuries and Gender) y el manejo de lesiones deportivas en niños y adolescentes, subrayando la importancia de un abordaje individualizado según las necesidades específicas de cada población.
Conclusiones y agradecimientos
Más allá del contenido científico, el congreso nos permitió visitar el mítico estadio de San Mamés, recientemente remodelado, donde pudimos disfrutar de una experiencia inolvidable en el «templo» del fútbol bilbaíno.
Desde Clínica Bernáldez – SportMe Medical Center y la Unidad OrtoBio Sevilla, queremos expresar nuestro agradecimiento al Dr. Jordi Puigdellivol por su gran labor al frente de SETRADE y felicitar al nuevo presidente Dr. Lluís Til y a la Dra. Isabel Guillén, elegida como vicepresidenta.

Nuestro compromiso con la investigación, la innovación y la formación continua es el motor que nos impulsa a seguir mejorando nuestros tratamientos y a ofrecer siempre lo mejor a nuestros pacientes. Nos vemos en el próximo Congreso SETRADE en Gijón 2027.