Espacio Peritrocantérico
Contenidos
El espacio peritrocantérico es lugar frecuente de patología en el Deportista. Son patologías extra- articulares aunque a veces pueden asociarse con patología intra-articular. Fundamentalmente destacamos tres:
- Bursitis Trocantérica
- Cadera en Resorte
- Síndrome del Piramidal o Piriforme
El tratamiento de estas patologías en los deportistas inicialmente suele ser conservador pero en ocasiones, cuando estos fracasan, precisan cirugía que puede realizarse de forma abierta (clásica) o endoscópica (novedad terapéutica). El objetivo de esta comunicación es presentar la técnica quirérgica endoscópica de estas 3 patologías.
Técnica Quirérgica Endoscópica
Se presenta esta técnica para tratar la Bursitis Trocantérica (Troncateritis), la Cadera en Resorte y el Síndrome Piramidal. En la actualidad hemos tratado a 24 pacientes con estos diagnósticos.
La técnica la realizamos en decébito lateral, con 2-3 portales de visión (óptica de 4 mm) y trabajo (sinoviotomo y vaporizador) realizando el procedimiento oportuno: Bursectomia, apertura de la fascia lata y/o tenotomía del tendón piriforme y la neurolisis del nervio ciático.
Resultados
En las tres patologías hemos obtenidos unos resultados muy buenos, destacando la importancia de una bursectomía completa con/sin perforaciones del trocánter, la liberación amplia y completa de la fascia lata y la liberación completa del nervio ciático (no solo la tenotomía del piriforme sino desbridamiento proximal y distal a él).
A los pocos días de la cirugía existe una mejoría notable y al mes de media «“tras una adecuada fisioterapia- el paciente realiza una vida activa plena, sin complicaciones, comenzado nuevamente la actividad deportiva con un resultado óptimo.
Conclusiones
Dado los avances en el diagnóstico de la patología del espacio peritrocantérico, a entender mejor porque se producen, y sumado a una cirugía mínimamente invasiva más recuperación precoz hace que estas patologías «“generalmente relevadas a un segundo plano- estén de máxima actualidad y obtengan unos resultados óptimos.
Este trabajo se presentará en el X Congreso bienal SETRADE. Ver Programa
AUTORES: Bernáldez Domínguez, P; Cansino Muñoz-Repiso, D.
LUGAR DE TRABAJO: Unidad de Traumatología Deportiva. Hospital Quirón Sagrado Corazón. Sevilla. Traumainnova. Hospital de Riotinto (Huelva) y Centro de Traumatología Deportiva Dr. Bernáldez Sport Medical Center (Sevilla)