Testimonio de Tendinitis Calcificante del Hombro
La Tendinitis Calcificante del Hombro se debe al depósito de cristales de calcio, en el manguito de los rotadores del hombro, que permiten su movilización, siendo el más frecuentemente afectado es el supraespinoso.
Su causa es desconocida, aunque es más frecuente en deportistas y/o trabajadores manuales que realizan una mala ejecución de su trabajo, que suelen ejercer traumatismos repetidos en la zona.
La Tendinitis Calcificante puede pasar desapercibida a presentar un dolor moderado y continuo, hasta observarse en una forma aguda con gran dolor y una limitación importante para la movilidad de la articulación.
Diagnóstico
Es clínico y mediante radiografía simple y ecografía de alta resolución.
Tratamiento
En primer término será conservador, consistente en reposo de la articulación, aines y fisioterapia.
En caso de no ser efectivos, se pueden realizar infiltraciones locales con esteroides y anestésicos
Pero sin duda lo que mejor resultado esta dando es la Terapia punción-aspiración (Barbotaje)
En ultimo término, como en este testimonio, fue necesaria una intervención por artroscopia.
Este es el Testimonio de un Paciente con Tendinitis Calcificante, y como tras ser operado, se está ha recuperado satisfactoriamente.
Testimonio de Tendinitis Calcificante del Hombro
El pasado 17 de diciembre fui intervenido por el Dr. Bernáldez de una tendinitis calcificante del hombro derecho que me tenia loco tras muchos años, y ha resultado un rotundo éxito la intervención y la prontísima recuperación, desde aquí, quiero dar las gracias a este maravilloso equipo de personas y grandes profesionales, y en especial al Dr. Pedro Bernaldez, responsable directo de la intervención y de los magníficos resultados.
GRACIAS!!!!!!!
Juan Carlos Gutiérrez Yules, Sevilla
este tipo de Testimonio confirma que son muchos los pacientes que se curan finalmente de su patología de hombro a pesar de llevar muchos años con la lesión.
En SportMe somos expertos en hombro y fundamentalmente…
…….entendemos tu lesión