El XXIII Congreso de la AEA (Asociación Española de Artroscopia) que en esta ocasión celebró congreso conjunto a la SEROD (Sociedad Española de Rodilla) tuvo lugar en San Sebastián del 24 al 27 de Abril.

El congreso ha sido un éxito desde el punto de vista organizativo y asistencial, destacando la calidad de las ponencias y la notoriedad de los asistentes.
Para los que nos apasiona la Artroscopia este evento está considerado como el más importante a nivel nacional, y en ocasiones se nos hacía muy difícil elegir entre una u otra mesa dado la gran calidad de las mismas. Es por ello que el hecho de ser invitado a participar ha sido todo un honor.

Moderamos una mesa de expertos en Artroscopia de Codo, contando con los doctores José Luis ívila (Zaragoza), Michel Ruiz (México), Pablo Cañete (Barcelona), José Tabuenca (Madrid) y R. Calero (Valencia).
Se trataron y debatieron el tratamiento de distintas patologías del codo asistidas por artroscopia.
Durante el Congreso se presentaron numerosas mesas con los avances en Artroscopia de Rodilla, Cadera, Muñeca y Tobillo. Destacar:
- Avances en Cadera.
- Patología del Manguito rotador.
- Inestabilidad del hombro, evidenciando la excelencia que se ha conseguido en la Artroscopia de hombro.
Tuvimos la oportunidad de charlar con numerosos colegas y visitar la exposición de las casas comerciales.
Desde aquí queremos felicitar a la organización y al Dr. Ricardo Cuellar (presidente del Congreso) por el enorme éxito cosechado dado los 1000 asistentes (entre médicos y enfermeras) y la talla de los ponentes nacionales e internacionales invitados como los Drs. Laffose, Verdonk, Richard Villar, Pereira, Madry, Catani, Becker, etc.
Igualmente al Dr. Rafael Canosa por su elección como Nuevo presidente de la AEA al que le deseamos un feliz bienio.
Nos vemos en Sevilla 2014.