Cuerpos libres articulares. Condromatosis sinovial
Las articulaciones son órganos que permiten los movimientos de los huesos entre sí gracias a que los extremos de éstos poseen un revestimiento cartilaginoso.
Las estructuras se mantienen en su sitio mediante una cápsula fibrosa reforzada por ligamentos y tendones. Las superficies internas están revestidas por cartílago articular (envuelta de los huesos muy delicada) y una membrana sinovial , que segregan una sustancia lubricante y que permite el paso, en ambos sentidos, de sustancias.
En ocasiones aparecen dentro de una articulación un/unos cuerpos libres (ratones) articulares que tienen su origen en un fragmento osteocondral liberado en la cavidad articular, aceptándose que el cartílago articular crece secundariamente cubriendo la parte cruenta del hueso, gracias a la nutrición del cartílago desde el liquido sinovial

CONDROMATOSIS SINOVIAL CODO SPORTME
Esta interpretación difícilmente puede aceptarse teniendo en cuenta que el cartílago articular carece de capacidad de reparación intrínseca, incluso para lesiones mínimas.
Cuando el cartílago articular se reblandece, se puede romper desflecamientos, grietas y hasta élceras, que pueden afectar al hueso que se halla por debajo; o bien liberar fragmentos de cartílago al espacio articular (cuerpos libres).
Estas lesiones son típicas de la vida de deportistas y trabajadores que usan la fuerza física. El reblandecimiento suele ser más frecuente en mujeres que en varones.
Cuanto más profunda y extensa sea la lesión, existe más riesgo de evolucionar a una artrosis y también con más rapidez.
Una variante, La Condromatosis Sinovial

Condromatosis Cadera SportMe.
Es la metaplasia rara y benigna de la membrana sinovial que produce la formación de méltiples órganos intra-articulares cartilaginosos.
Esta condición autolimitada y no agresivo es más frecuente en la rodilla seguida de la cadera, el hombro y el codo.
Se presenta durante la 3ª a 5ª década ,dos veces más en hombres que en mujeres y no se produce en los niños.
Clínica:
Inicio gradual de dolor monoarticular y la rigidez. Si se permite que continée, la lenta y progresiva síntomas puede resultar en disminución de la amplitud de movimiento, los derrames, crepitación y eventual bloqueo de la articulación. Esta condición también se ha descrito en la membrana sinovial, el tejido blando y las bolsas.

CONDROMATOSIS SINOVIAL CODO SPORTME
La radiografía simple suele ser normal o visión de cuerpos libres dentro de la articulación. Otros signos radiológicos incluyen derrame, artrosis degenerativa, osteofitos y esclerosis subcondral.
También se aprecia en la Resonancia Magnética.

RM Cadera SportMe
•¿Por qué operarlos?
La extracción de cuerpos libres articulares se realiza por medio de la artroscopia. Esta técnica, que se ha convertido en la mas frecuete en nuestras manos, permite acceder a estructuras profundas y de difícil acceso de la rodilla, con una visión completa y desde el interior.

ARTROSCOPIA TOBILLO DR BERNALDEZ SPORTME
A través de esta técnica se consigue mejorar el dolor, y limitación de la movilidad, relacionados con accidentes sobre todo deportivos y también con problemas degenerativos.
Técnica
-
Extracción de todos los cuerpos libres
Artroscopia codo cuerpos libres SportMe
-
Alisar los bordes de las élceras, perforar con una broca fina en el fondo de las élceras profundas para que el hueso sangre (microfracturas) y se produzca una mejor cicatrización.
cuerpo libre rodilla SportMe.
-
Lavar la articulación con suero fisiológico estéril para mejorar el metabolismo del cartílago.
cuerpos libres codo SportMe
De este modo permite la extracción de los cuerpos libres y trata la zona de donde se han desprendido.

CONDROMATOSIS SINOVIAL ARTROSCOPIA CODO
Habitualmente se practican 2 incisiones de 0,5 cm (portales) , por las que se accede a la zona lesionada con una cámara y el instrumental específico para cada tipo de lesión. En ocasiones pueden ser necesarias más incisiones segén la patología a tratar.
Postoperatorio:
-
Es posible que, tras la intervención, sienta durante los primeros días alguna molestia o hinchazón, que desaparecerán con la medicación que le indique su cirujano.
-
Se le colocará un vendaje elástico compresivo, que puede mantenerse hasta que se realice la primera cura.
-
Es necesario llevar a cabo una buena rehabilitación, evitando los primeros días viajar o llevar a cabo movimientos pesados o violentos.
ejercicios rehabilitacion rodilla
-
La movilización se inicia desde el primer momento. La carga, salvo contraindicación expresa por parte de su cirujano, se autoriza de manera inmediata, si bien se recomienda el empleo de dos bastones ingleses para la ayuda a la marcha en los primeros días.
-
Al alta se le entregará un programa de ejercicios para que realice en su domicilio diariamente.
-
Recibirá profilaxis antitrombótica y antibiótica durante su estancia hospitalaria si fuera necesario.
Como Recuperarse lo antes posible:
-
Después de una operación de estas características es imprescindible llevar a cabo una buena rehabilitación. La rehabilitación debe iniciarse cuanto antes y evitar los primeros días viajar o llevar a cabo movimientos pesados o violentos.
-
Permite mejorar el tono muscular e ir ganando progresivamente la fuerza y potencia de los músculos implicados en la intervención, minimizando los riesgos de caída o complicaciones.
-
Optimiza la recuperación de la movilidad articular de la articulación operada y reduce el dolor y /o molestias que puedan aparecer tras la operación.
-
Mejora el trofismo – nutrición de los tejidos próximos a la zona operada y favorece la adecuada cicatrización y cierre de la herida quirúrgica.
Comments (10)
-
Hola, tuve una caída hace un mes en el gimnasio de escalada. Me lesione el tobillo derecho, el diagnóstico fue: esguince grado 2 y lesión osteocondral de astrágalo, el fragmento tenía 5mm pero al parece se hizo microfragmentos, es eso posible? el cuerpo puedo absorber esos microfragmentos o es necesaria una artroscopia de limpieza?. También me diagnosticaron una diastasis tibio peronea, ha mejorado pero persiste, en su opinión que tipo de cirugía o procedimiento es la mejor opción para resolver el problema de la diastasis? y por último con este antecedente, en cuanto tiempo podré realizar ejercicio? ( carrera de montaña y escalada) Muchas gracias.!!!
-
Autor
Buenos días Gaby son muchas preguntas y distintas patologías en su tobillo debido a su actividad física que propone lo ideal sería valorarla en nuestro centro para aclarar las todas no estante nos comenta esguince de los ligamentos, lesión osteocondral del astrágalo, y diástasis tibio peroné eso nos indica que es una lesión compleja y que hay que tratarla de forma multidisciplinar igualmente si lo desea puede hacernos una Video consulta online un saludo de todo el equipo sportme medical Center
-
-
Buenas tardes,tengo una duda,a ver si me pueden ayudar. Dentro de poco me operan por condromatosis social del tobillo,tengo entendido que por mucho que me operen…con el tiempo volverá a brotar,¿es cierto?¿hay un tiempo aproximado para que vuelva a brotar?mi miedo es recuperarme de la operacion,conseguir trabajo de nuevo y que me vuelva a pasar y por ello volver a tener que operarme y volver a perder mi trabajo(ya que soy auxiliar de enfermeria en residencias de ancianos)y el nivel de carga fisica es bastante alto…debería plantearme buscar otro oficio?esta enfermedad es para toda la vida?
-
Autor
Evelyn, Ante todo, gracias por ponerse en contacto con nosotros.
Es una consulta compleja por lo que le informamos que puede ponerse en contacto con el Dr. Bernaldez a través de nuestro sistema de Video-Consulta.Le responderá a todas las dudas que tenga.
Pinche aquí: http://drpedrobernaldez.docline.es/
Tiene detallado los pasos a seguir para poder realizarla. Espero le sea útil este medio.
Muchas gracias por su confianza y Un cordial saludo.
Atentamente
CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGIA DEPORTIVA
MBA en Gestión Sanitaria
Máster Nacional en Traumatología Deportiva
Experto en Ecografia MSK
SPORTME MEDICAL CENTERhttps://www.clinicabernaldez.com
C/ Tabladilla 2 (Esq Cardenal ilundain). Edif Bekinsa
El Porvenir. 41013 Sevilla
Teléfono: 954 280198
-
-
hola buenas tardes , me detectaron un raton articular en la rodilla y justamente se volvio a acomodar no me ha molestado sin embargo no he practicado ningun ejercicio , una rodillera o venda me ayudaria para practicar ejercicio y evitar que se mueva nuevamente?
-
Autor
vixtor lo ideal seria extirpar dicho raton articular porque le va a saeguir molestando y puede provocar una condropatia en un futuro
si lo desea puede consultarnosAtentamente
Pedro Bernáldez Domínguez MD, Ph D.
CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGIA DEPORTIVA
MBA en Gestión Sanitaria
Máster Nacional en Traumatología Deportiva
Experto en Ecografia MSK
SPORTME MEDICAL CENTERhttps://www.clinicabernaldez.com
C/ Tabladilla 2 (Esq Cardenal ilundain). Edif Bekinsa
El Porvenir. 41013 Sevilla
Teléfono: 954 280198
-
-
Hola queria preguntarle..me.opere de los meniscos y tengo un mes de rehabilitacion pero volvi a sentir un huesito q esta dando vuelta por la rodilla y genera dolor..es normal?o hay q volver a operar?o con la rehabilitacion puedo curarme?por favor agradeceria si me.pueden responder..gracias
-
Autor
Gabriel habria que valorarte y ver que pasa en tu rodilla
date un tiempo a ver si se te pasa y si no habla con tu cirujano
hacer una RM de controlun abrazo
—
AtentamentePedro Bernáldez Domínguez MD, Ph D.
CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGIA DEPORTIVA
MBA en Gestión Sanitaria
Máster Nacional en Traumatología Deportiva
Experto en Ecografia MSK
SPORTME MEDICAL CENTERhttps://www.clinicabernaldez.com
C/ Tabladilla 2 (Esq Cardenal ilundain). Edif Bekinsa
El Porvenir. 41013 Sevilla
Teléfono: 954 280198
-
-
Hola, quería saber si ustedes me pueden despejar unas dudas que tengo? Les comento, yo he sufrido un edema oseo en el tobillo y no se me mejora ya con 6 meses de rehabilitación, yo siento pinchasos en el tobillo de forma permanente y me preguntaba si podian se “Cuerpos Libres”, lo que si con la resonancia no me ah salido nada y el medico ha solicitado una artroresonancia. Con ese estudio puedo saber si son cuerpos libres o cual??
Espero sus respuestas. Saludos-
Autor
Hernan un edema oseo “solo” no dura 6 meses …. debe haber algo mas en ese tobillo, posible una lesion osteocondral o similar
la artro Rm es buena idea
animo y ya sabe donde estamosAtentamente
Pedro Bernáldez Domínguez MD, Ph D.
CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGIA DEPORTIVA
MBA en Gestión Sanitaria
Máster Nacional en Traumatología Deportiva
Experto en Ecografia MSK
SPORTME MEDICAL CENTERhttps://www.clinicabernaldez.com
C/ Tabladilla 2 (Esq Cardenal ilundain). Edif Bekinsa
El Porvenir. 41013 Sevilla
Teléfono: 954 280198
-