Introducción:
Contenidos
La Plica Sinovial es una variable anatómica frecuente en muchas articulaciones. Es un remanente embriológico, que va a separar la articulación en distintos compartimentos. No tiene porque dar sintomatologia y en ocasiones es un hallazgo casual
¿Donde es más frecuente?
Sin duda la articulación del codo y sobre todo de la rodilla, en la que al no reabsorverse esta membrana, va a persistir creando la llamada «plica sinovial»
¿Que es el Síndrome de la plica sinovial medial de la rodilla?
La Plica sinovial puede aparecer tres compartimentos. Estos son:
- Mediopatelar (la más frecuente)
- Suprapatelar
- Infrapatelar (ligamento mucoso)
PLICA SINOVIAL DE RODILLA
Causas porque duele la rodilla
- Congénita: una plica medial excesivamente grande puede aumentar las posibilidades de pinzamiento e irritación.
- Inflamación: el estado inflamatorio de la plica puede causar dolor, y las condiciones crónicas pueden conducir a tejidos fibróticos.
- Traumatismo: incluso una incidencia traumática de hace años puede resultar en el desarrollo del síndrome de plica medial.
- Cirugías múltiples: numerosas cirugías de rodilla pueden provocar cambios en el tejido circundante e irritar la plica medial.
- Otras afecciones: Artritis, lesiones meniscales y otras patologías de la rodilla.
Cuales son los síntomas
Los Síntomas son chasquidos, crujidos, y sensibilidad de la línea media de la articulación. Pueden imitar a los observados en una rotura de menisco.
¿Cómo se Diagnostica la Plica sinovial?
Para el Diagnóstico, es fundamental realizar una Historia Clínica completa. Durante la Exploración, podemos localizar el dolor , que cuando es en el codo, se presenta en la cara lateral, y a veces, puede palparse la banda.
La Exploración Complementaria que nos confirma el diagnóstico y nos descarta la presencia de otras patologías asociadas es la resonancia magnética pues las radiografías simples no son útiles para verla Plica Sinovial
Si realizamos una artroscopia en la zona, además de reafirmar nuestro diagnóstico podemos realizar un tratamiento, que resuelva el problema, durante el mismo acto médico.
¿Cual es el Tratamiento más adecuado?
1.Tratamiento conservador,
Para ayuda a retraer la plica y disminuye la inflamación
En las Plicas sintomáticas, se utilizan AINES, reposo combinado con ejercicios de fortalecimiento del cuádriceps y programa de estiramientos, más crioterapia dos o tres veces al día.
Hay que tener en cuenta que los esteroides intraarticulares tienen riesgo de infección y depósitos, lo que agravaría el cuadro.
2. Tratamiento artroscópico:
permite remover la plica cuando el dolor es severo y limita las actividades cotidianas.
Se realiza mediante Artroscopia (ver video de Plica Sinovial de Rodilla)
En condiciones normales, la Plica corre a lo largo de la pared capsular medial entre la almohadilla grasa infrapatelar y la cápsula medial , por tanto, dividiendo la pared de en una porción superior y una inferior.

En la Plica Sinovial de Rodilla, hay que buscar un engrosamiento que choca con el cóndilo femoral medial o rótula durante la flexión. Así como, buscar evidencias de que el cartílago pueda estar dañado por la Plica.
En líneas generales, el Tratamiento es muy agradecido y cuando se reseca de forma completa se soluciona el problema, pues es muy extraño que se vuelva a reproducir.
En nuestro centro tenemos mucha experiencia tanto en plica sinovial del codo como en rodilla
ver trabajo e-Poster PLICA SINOVIAL RADIOHUMERAL Dr Bernáldez
Es muy muy riesgosa la operación? Tengo una plica medio paletar que me duele mucho mucho
Buenos días Andrés no hay ninguna operación fácil pero todo se ha dicho que la artroscopia de rodilla es un procedimiento rutinario donde casi nunca suele haber complicaciones. Si se pone en manos de un equipo experto lo normal es que todo vaya sobre ruedas tenemos mucha experiencia en esta patología y si lo desea puede pedirnos consulta al 954 280 198 o bien una vídeo consulta un abrazo