en casos de recidiva se plantea la liberación del tendon (tenolisis) de forma abierta
tenolisis dedo Dr Bernaldez
En un articulo llamado»Polectomía Percutánea Guiada por Eco» del Dr.Rojo Manaute JM, et al (Trauma Fund MAPFRE (2010) Vol 21 no 3: 141-149) concluia que en el tratamiento quirúrgico del dedo en resorte, las tasas de éxito parecen similares para las técnicas abierta (60- 100%) y percutánea a ciegas (73-100%). Sin embargo, aunque la polectomía abierta es un procedimiento simple, se conocen malos resultados por complicaciones que incluyen distrofia simpático refleja, infección, sensación de entumecimiento, lesiones nerviosas y tasas de insatisfacción, con porcentajes entre el 17 y el 25% mientras que no se han publicado complicaciones mayores tras la liberación percutánea a ciegas, a excepción de un caso descrito con un déficit sensitivo radial del primer dedo y otro caso de dolor persistente.
Contenidos
Comparando ambos métodos de manera prospectiva y aleatorizada, Gilberts et al en 96 pacientes con 100 dedos en resorte, encontraron una tasa de éxito del 98% en el grupo tratado de modo abierto y del 100% en el grupo percutáneo a ciegas y, al igual que en nuestro estudio clínico, la duración media del dolor postoperatorio fue de 3 días frente a 6, el tiempo hasta la recuperación de la función motora fue de 7 días frenta a 18 y el tiempo de reincorporación al trabajo de 7 frente a 4, significativamente menores en los pacientes tratados con el método percutáneo a ciegas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.