Rotura del Tendón Distal del Bíceps.Reparación quirúrgica.
Contenidos
La Rotura del Tendón Distal del Bíceps se produce en la zona, en que dicho músculo se inserta en en la tuberosidad distal del radio, pues se haya localizado en la parte anterior de la región superior del brazo, teniendo una función es flexora de dicha zona y supinadora, pues nos permite girar la palma de la mano hacia arriba.
La lesión se produce al ser sometido a carga excesiva o al sufrir una fuerza violenta. Suele ocurrir en hombres de mediana edad, durante la práctica del entrenamiento con pesas o en el desempeño de tareas laborales que involucran el levantamiento de objetos pesados, cuando ésta se realiza con el codo flexionado.

Sus Síntomas, una vez que se ha producido un desgarro o rotura del tendón distal del bíceps, aparecen casi inmediatamente.
- Dolor intenso, seguido de un dolor más leve y pulsátil. Se acompaña de un sonido explosivo audible.
- Inflamación de la región del bíceps.
- Coloración violácea de la región del bíceps.
- Debilidad del brazo.
- Incapacidad de doblar el codo.
- Cambios en el contorno normal de la región superior del brazo.
La Rotura del Tendón Distal del Bíceps puede ser tratada de dos modos. Estos son:
- No quirúrgico: usado en pocas ocasiones, para aquellos pacientes que han sufrido un desgarro parcial o no realizan actividad física demandante. Consiste en:
-Protección y Reposo del Brazo, mediante la inmovilización en un cabestrillo.
-Manejo del dolor con medicación analgésica y antinflamatorios
- Quirúrgico: para aquellos pacientes en los que el tendón del bíceps se ha desgarrado completamente, pues permite restaurar la función y disminuir el dolor. Solemos realizarlo inmediatamente posterior a la lesión, con el fin de reconectar el tendón a su ubicación correcta en el hueso del que se ha desgarrado.



Presentamos la técnica quirúrgica del reanclaje del biceps distal en el codo (Dr Bernáldez)
https://youtu.be/o9J4eMv2ryA
En el caso de lesiones mas crónicas, en las que el tendón se ha retraído o cicatrizado severamente, puede ser necesario emplear un injerto para reconstruir el tendón y restaurar la función.
Los Resultados de la Cirugía de la Rotura del Tendón Distal del Bíceps, en líneas generales suelen ser buenos, pues se recupera la función y el paciente vuelve a hacer su vida normal.
Durante la Intervención quirérgica, hay que tener precaución con la posible afectación del Nervio Radial, que va muy próximo al Bíceps y podría originar una parálisis o paresia, que retrase el buen resultado pues suelen ser transitorias.


Daniel alejandro chandia soto
8 Jul 2017Una consulta queria hacer si yo no levanto el biceps al doblar el ante brazo y no se detecta el tendon pasando por la parte del codo por el lado del del biceps puede ser una rotura del tendon ? Un traumatologo me confirma que es rotura del tendon distal pero en ecotomografia y resonancia no han llegado a encontrarme el poblema y llevo 2 meses asi no puedo levantar cosas ni hacer fuerza ojalas me puedan orientar gracias saludos….
SportMe
10 Jul 2017podria ser Daniel, sin duda, una buena exploracion es lo ideal
si eres joven habria que hacer una exploracion quirurgica y reanclarte el biceps distal
estariamos encantados de atenderte
—
Atentamente
Pedro Bernáldez Domínguez MD, Ph D.
CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGIA DEPORTIVA
MBA en Gestión Sanitaria
Máster Nacional en Traumatología Deportiva
Experto en Ecografia MSK
SPORTME MEDICAL CENTER
https://www.clinicabernaldez.com
C/ Tabladilla 2 (Esq Cardenal ilundain). Edif Bekinsa
El Porvenir. 41013 Sevilla
Teléfono: 954 280198