Las Tendinitis del Codo. Epicondilitis y Epitrocleitis
Las tendinitis del codo. Epicondilitis. Epitrocleitis son una de las patologías que más suelen presentarse en deportistas que practican golf, tenis y padel; así como trabajadores manuales, en los que se realizan movimientos repetitivos que terminan sobrecargando la articulación.
Se dividen en dos grandes grupos:
1) Epicondilitis o Codo de Tenis: es la más frecuente, la mayor parte de la población la ha padecido alguna vez. Ocurre por una sobrecarga de la musculatura extensora y supinadora del codo (cara externa), que llega a afectar a la inserción tendinosa en el epicóndilo del codo.
2) Epitrocleitis o Codo de Golfista : esta ocurre en la cara interna, y viene dada por una sobrecarga de la musculatura flexora y pronadora, que llega a afectar a la inserción tendinosa en la epitróclea del codo.
Sus síntomas son el dolor y la dificultad para movilizar la articulación, así como la inflamación que presenta la zona afectada.
DIAGNOSTICO
Se realiza mediante una historia clínica y la exploración de la articulación, que se encontrara dolorida, hinchada, además de estar caliente. No serían necesarias otras pruebas complementarias, salvo para descartar una patolgia subyacente.
TRATAMIENTO
suele consisitir en reposo e inmovilización de la articulación, con la aplicación local de frio, en fase aguda, o calor, en fase subaguda o crónica.
Una vez remiten los síntomas, se suele acompañar de ejercicios de estiramientos caseros y/o Fisioterapia, para fortalecer el tendón y así evitar las posibles recaídas.
En casos que no responden a dicho tratamiento:
1) Se puede realizar la TEG (Terapia Ecoguiada) ,donde tenemos una gran experiencia.

Las Tendinitis del Codo. Epicondilitis y Epitrocleitis
2) Tenotomia percutanea ecoguiada

Las Tendinitis del Codo. Epicondilitis y Epitrocleitis
3) o una Cirugía Artroscópica del Codo , con la que obtienen unos buenos resultados
[/fusion_text]
Comments (4)
-
Hace unos días tengo dolor en la parte interna del codo, no es intenso pero si constante y no me permite mover bien el codo y tomar cosas pesadas con eso. No me golpie y en el trabajo sostuve mucho tiempo a los bebes q cuido pero hacecasi un mes q no lo hago más. Me llama la atención que me agarre dolor de la nada y desp de casi un mes de no haces esfuerzo
-
Autor
Hola Priscilia
es probable que tenga una Epitrocleitis o Codo de Golfista dado que esta ocurre en la cara interna, y viene dada por una sobrecarga de la musculatura flexora y pronadora, que llega a afectar a la inserción tendinosa en la epitróclea del codo.Somos expertos en esta lesión y en SportMe estaríamos encantados de atenderle , debería traer todas las pruebas con usted.Igualmente Le informo que puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro sistema de Video-Consulta.
El Dr Le responderá a todas las dudas que tenga.Pinche aquí: http://drpedrobernaldez.docline.es/
Tiene detallado los pasos a seguir para poder realizarla. Espero le sea útil este medio.
AtentamentePedro Bernáldez Domínguez MD, Ph D.
CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGIA DEPORTIVA
MBA en Gestión Sanitaria
Máster Nacional en Traumatología Deportiva
Experto en Ecografia MSK
SPORTME MEDICAL CENTERhttps://www.clinicabernaldez.com
El Porvenir. 41013 Sevilla (España)
Teléfono: 954 280198
-
-
Hola hace tres meses que estoy de baja por rotura tendinosa en el codo derecho ,en tres meses la rotura prácticamente esta igual .Me han echo radio frecuencias ,me han filtrado tres veces,rehabilitación,inmovilización del brazo y esto no mejora ,me dicen que solo queda la cocción de la cirujia .Me podrían orientar gracias
-
Autor
Estimada Manoli,
Cuando las tendinitis del codo no mejoran tras un tratamiento conservador, como el que usted está realizando, suele ser necesaria una intervención quirérgica, para poder resolver la lesión.
Nosotros no podemos indicarle, sin conocer dichos datos, una respuesta más exacta por este medio.Si podemos decirle que en nuestro centro, solucionamos habitualmente dicha lesión,mediante cirugía artroscópica acompañada de fisioterapia, que suele dar muy buenos resultados.
En el caso de no mejorar,le animamos a que visite nuestra Clínica o utilice el servicio CONSULTA ON LINE,y nos aporte todas las pruebas e informes de que disponga, para que ésta se realice con una mayor eficacia.
https://clinicabernaldez.com/consulta-online.phpUn abrazo
Dr. Bernáldez
-