Ventajas de la Telemedicina. El cuidado de la salud a distancia
Ventajas de la Telemedicina. El cuidado de la salud a distancia
Ventajas de la Telemedicina. El cuidado de la salud a distancia
Contenidos
La telemedicina es el cuidado de la salud a distancia, conectando el lugar de residencia del usuario con el profesional que hace el seguimiento (telecare).
Ventajas
Los principales beneficios de la telemedicina se pueden resumir en los siguientes:
Ventajas de la Telemedicina. El cuidado de la salud a distancia
Mejor acceso a los servicios sanitarios:
Es posible proveer servicios sanitarios en escenarios en los que no existe otra alternativa que la utilización de las tecnologías de la comunicación. Se acerca la atención especializada a zonas remotas donde hay recursos sanitarios escasos, evitando desplazamientos y mejorando la accesibilidad y la equidad.
Se pueden evitar derivaciones innecesarias, mediante el contacto entre centros y niveles asistenciales, lo que supone una mejora en la calidad del servicio. Incluso en áreas urbanas es posible y ventajoso agilizar los procesos administrativos y de apoyo (citas, envío de informes, etc.) para una mayor rapidez y precisión en los tratamientos.
Mejor comunicación entre los profesionales de la salud:
La información del paciente, tal como: la historia clínica, los resultados de exámenes y observaciones realizadas por los médicos, es fácilmente transmitida electrónicamente, haciendo uso de diferentes protocolos y tecnologías como el correo electrónico. La comunicación digital permite que la información de la salud sea mas completa, actualizada y precisa. Gracias a esto, los profesionales de la salud tendrán la posibilidad de consultar a los especialistas sin tener que desplazarse.
Educación continua más asequible:
Es una herramienta fundamental en los programas de capacitación a distancia y educación continua, así como para el intercambio de información y producciones científicas. Los médicos podrán asistir, por ejemplo, a intervenciones quirúrgicas realizadas en cualquier parte del mundo e incluso, comunicarse directamente con el cirujano.
Mejor acceso a la información:
Permite el intercambio inmediato de cualquier tipo de información (video, voz, datos, gráficos, o cualquier otro tipo de facilidad). De manera que los usuarios, con la ayuda del sistema pueden, en forma remota, compartir facilidades de bases de datos, o de tecnologías del tipo multimedia. También se reduce el peligro de pérdidas de imágenes.
Mejor utilización de recursos:
No es económico que se tengan los mismos recursos en todos los centros y que no se utilicen frecuentemente. Es mejor tener un grupo pequeño de recursos, pero que, con la utilización de la telemedicina, se pueda utilizar todo su potencial. Es posible entonces realizar exploraciones radiológicas, diagnosticar y tratar problemas dermatológicos en lugares donde no existe dermatólogo, analizar estudios cardiológicos y hemodinámicas, etc.
Reducción de costos:
Se da un beneficio para la economía con los ahorros de tiempo y costos: en el transporte de los enfermos, en el transporte de médicos y especialistas. Y es esperable que el continuo descenso observado en el coste de equipos y el abaratamiento de los servicios de telecomunicación favorezcan una evolución positiva, en el tiempo, de su relación coste-beneficio.
pero también existen algunas Desventajas
Las desventajas de la telemedicina incluyen las siguientes:
• Escasa relación medico – paciente
• Tecnología impersonal
• Organización interrumpida
• Necesidad de capacitaciones adicionales
• Dificultad del desarrollo del protocolo
• Calidad de la información de la salud incierta