LAS TERAPIAS ECOGUIADAS (TEG) Y LA CIRUGIA ECO-ASISTIDA (CEA)
LAS TERAPIAS ECOGUIADAS (TEG) Y LA CIRUGIA ECO-ASISTIDA (CEA)
LAS TERAPIAS ECOGUIADAS (TEG) Y LA CIRUGIA ECO-ASISTIDA (CEA)
En Sportme Medical Center le damos un gran valor al uso de la Ecografia esquelética (MSK) como prueba diagnostica y prueba de ello es que la usamos «a tiempo real» en un 90% de nuestros pacientes.
LAS TERAPIAS ECOGUIADAS (TEG) Y LA CIRUGIA ECO-ASISTIDA (CEA)
Es la hora de introducir dos conceptos que complementan esta practica de forma excepcional como son las Terapias Ecoguiadas (TEG) y la Cirugía Eco-Asistida (CEA)
Las indicaciones principales son para el tratamiento de todas las patologías de partes blandas fundamentalmente, a veces óseas, que alcanzan un porcentaje elevado en nuestra practica diaria.
En nuestro centro la utilizamos a diario destacando el bajo coste y los buenos resultados obtenidos.
Las Punciones eco-guiadas: Sin duda uno de los mayores avances en la Traumatología Deportiva Moderna.
LAS TERAPIAS ECOGUIADAS (TEG) Y LA CIRUGIA ECO-ASISTIDA (CEA)
Contenidos
En el 48º Congreso de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia y 9º Congreso Internacional SATO, SOTIMI, SMACOT presentamos este interesante trabajo titulado “Las Terapias Ecoguiadas y la Cirugía Ecoasistida, dos nuevos conceptos que han venido para quedarse”, donde defiende sus líneas de trabajo para realizar todas sus terapias ayudadas por los ultrasonidos, tanto en la consulta como en el quirófano.
LAS TERAPIAS ECOGUIADAS (TEG) Y LA CIRUGIA ECO-ASISTIDA (CEA)
Las Punciones eco-guiadas (TEG) nos permite administrar el tratamiento en la zona anatómica afectada con exactitud lo que va acelerar la recuperación del lesionado.
Se pueden hacer dos abordajes diferentes en función de la orientación de la aguja con respecto de la sonda, abordaje transversal y abordaje longitudinal.
Abordaje transversal: también llamado “en eje corto” o “fuera de plano”. Con este abordaje no visualizamos la trayectoria de la aguja, solo veríamos un punto hiperecoico que avanza.
Abordaje longitudinal: denominado “en plano” o “en eje largo” aquí la aguja paso por debajo de la sonda siguiendo el eje largo de la misma.