Tratamiento biológico de lesiones musculares. Recuperacion precoz
Contenidos
Sin duda son las lesiones mas frecuentes en la TRAUMATOLOGIA DEPORTIVA
La relación de práctica Deportiva intensa sumado a un tiron tipo «pedrada» por detrás se asocia generalmente a una lesión muscular.
La rotura o microtura de fibras es un desgarro parcial o total de un musculo, interfiriendo en su correcto estado y función.
¿Qué musculos sin los más afectados?
Los gemelos (pantorrilla), isquiotibiales (parte posterior de muslo), recto anterior (parte anterior del muslo) y aductores (parte interna del muslo).
Sintomas:
1. Limitación de la movilidad,
2. Dolor intenso,
3. Hematoma o derrame en la zona lesionada.
4. En los casos más graves se puede apreciar un hachazo o desnivel en el tejido muscular.
El equipo medico inspecciona la zona de lesión y estructuras cercanas, palpar las mismas, comprobar la movilidad y acción muscular, evaluar la flexibilidad y la rigidez muscular.
FUNDAMENTAL HACER UN ESTUDIO ECOGRíFICO PARA CLASIFICAR EL ESTADIO DE LA LESION QUE NOS DARA EL PRONOSTICO DE LA MISMA Y POR TANTO EL TIPO DE TRATAMIENTO.
Tratamiento biológico de lesiones musculares. Recuperacion precoz
Tratamiento. SIEMPRE HAREMOS ESTAS 3 COSAS
1. Hielo local
2. Compresión
3. Reposo
Os recomendamos como protocolo de actuación durante las primeras 24-48 h la aplicación de hielo, compresión y elevación del miembro afectado.
Acudid lo antes posible a los especialistas adecuados (TRAUMATOLOGO DEPORTIVO A SER POSIBLE) para solventar el problema.
ES IMPORTANTE INFORMAR A LA FAMILIA, ENTRENADOR O PREPARADORES SOBRE ESTA LESION
En muchos casos es necesario llevar a cabo cierto reposo para favorecer la regeneración del tejido. El tiempo de éste dependerá absolutamente de factores individuales en cada paciente, tales como la gravedad del desgarro.
PARA UNA RECUPERACION PRECOZ ESTAMOS EVACUANDO EL HEMATOMA DE FORMA ECOGUIADA y APLICANDO PLASMA RICO EN PLAQUETAS
Una vez curada la LESION MUSCULAR, lo mejor es prevenir y proteger al musculo para que no tenga nuevas recaídas
Tratamiento biológico de lesiones musculares. Recuperacion precoz
Consejos para evitar una lesión muscular:
Cuando realices ejercicio físico,¡ESTIRA!
No olvides que deberéis llevarlo a cabo antes y después de la práctica deportiva.
El estiramiento elongará las fibras musculares, cargando al músculo de mayor flexibilidad y precaviendo la rotura.
¡CALIENTA! Al igual que el estiramiento, un preentrenamiento inmediato a la actividad físico os protegerá de un desgarro por acortamiento muscular o insuficiente adaptación muscular a la tarea exigida.
Si os notáis fatigados, abandonad la práctica física o reducid la intensidad como mínimo. Una de las principales causas de lesión es la sobresolicitación del musculo.
Una vez producida la lesión os aconsejamos no retomar el ejercicio físico antes de seisu ocho semanas y siempre que se haya recuperado el 90% de la fuerza máxima.